4 paĆses con niveles altos de contratación de Coaching Ejecutivo
- ICCN
- 29 abr 2016
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 15 jun 2020

LatinoamĆ©rica es un territorio relativamente homogĆ©neo en cuanto a las prĆ”cticas de gestión de empresas se refiere. El empleo del coaching ejecutivo se ha ampliado sustancialmente en las compaƱĆas de nuestra región que buscan aumentar su productividad, tratando de mejorar en aspectos que no son fĆ”ciles de percibir desde la perspectiva interna. Es por ello, que la contratación de los servicios de coaching ejecutivo se ha incrementado en paĆses como MĆ©xico, Argentina, Brasil y Chile, 4 de los paĆses en cuyas economĆas crecientes se ha impuesto la optimización del engranaje empresarial a travĆ©s de la revisión de aspectos como:
Identificación clara de metas
Habilidades de liderazgo
Incremento del compromiso del equipo de trabajo
Puntos ciegos o Ôreas que no se estÔn tomando en consideración
Ventajas competitivas
Identificación de puntos débiles
En tal sentido, exploraremos los 4 paĆses mencionados previamente con los mĆ”s altos niveles de contratación de coaching ejecutivo en AmĆ©rica latina.
Chile
El paĆs que cuenta con las cifras mĆ”s altas en contratación de la herramienta de coaching ejecutivo se encuentra al sur del continente. Chile ostenta un nĆŗmero superior al 95% de compaƱĆas que emplean el aporte del coaching para integrarlo al Ć”rea de recursos humanos de sus empresas con el fin de lograr un contexto organizacional exitoso.
La figura del coach en Chile posee gran repercusión no sólo a nivel empresarial sino en otros Ć”mbitos como el deportivo o el polĆtico, donde incluso la presidenta Michell Bachelett ha hecho uso de las directrices de un coach. Por otra parte, las certificaciones de coaching ejecutivo en Chile superan las 3 mil personas.

MƩxico
MĆ©xico igualmente se encuentra dentro de los paĆses latinoamericanos con mayor uso del coaching ejecutivo. SegĆŗn un estudio realizado por la escuela de negocios de la Universidad Panamericana, mĆ”s del 80% de las empresas mexicanas se han involucrado a mayor o menor escala con dicha herramienta. Tan grande porcentaje ha hecho posible la proliferación de una amplia gama de escuelas que certifican a sus estudiantes para ejercer funciones de coach ejecutivo en MĆ©xico.
Argentina
Con alrededor de 80%, tambiĆ©n las empresas argentinas se ubican dentro de las primeras posiciones en las estadĆsticas de contratación de coaching ejecutivo. La influencia de grandes empresas como Facebook y Google que desde hace aƱos han empezado a establecerse en Argentina, los cambios en el mercado y las prĆ”cticas exitosas de gestión empresarial mundial han permitido que el coaching ejecutivo sea considerado como una herramienta necesaria dentro de las empresas argentinas.

Brasil
El paĆs carioca cuenta, al igual que Argentina, con alrededor de 86 % de empresas que integran dentro de sus estructuras organizacionales el coaching ejecutivo. La modernización del contexto organizacional de las empresas brasileƱas se adapta con gran rapidez al auge de las herramientas digitales, la mentorĆa en lĆnea y el coaching. Por tal razón, Brasil sigue figurando entre los paĆses donde el movimiento empresarial es una referencia de vanguardia en cuanto a gestión se refiere.
A pesar de que el coaching ejecutivo sigue en sus fases tempranas dentro del mercado empresarial latinoamericano, su implementación como herramienta efectiva y con resultados palpables es un hecho comprobable en los paĆses aquĆ nombrados. La tendencia del uso del coaching ejecutivo sigue expandiĆ©ndose rĆ”pidamente hacia otros paĆses de nuestra región, la corrección de desvĆos en el desempeƱo empresarial y el desarrollo de capacidades especĆficas son pruebas irrefutables de su importancia.
International Coaching & Consulting Network.